Sevilla se convertirá los próximos 24, 25, 26 y 27 de septiembre en el epicentro europeo de la medicina del sueño debido a la celebración conjunta de la 32ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES) y del 27º Congreso Sleep Europe de la European Sleep Research Society (ESRS).
El mayor evento de 2024 a nivel europeo en este campo médico reunirá en FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla a más de 3.000 médicos, investigadores, científicos, enfermeros y técnicos de sueño, entre ellos algunos de los más importantes expertos a nivel mundial, que protagonizarán muchas de las ponencias, simposios, charlas y mesas de debate previstas durante las cuatro jornadas de congreso, en las que se abordarán las últimas novedades en el sector.
“Para la Sociedad Española de Sueño es un orgullo y un honor acoger este evento, uno de los más importantes en la medicina del sueño a nivel internacional. Y, además, como anfitriones, nos brinda la oportunidad de demostrar una vez más el potencial de nuestro país en la organización de un evento multitudinario como es el Sleep Europe”, explica la doctora Milagros Merino, presidenta de la SES.
Merino recuerda que España es uno de los países con mayor producción científica en todas las áreas de la Medicina del Sueño (respiratoria, neurológica, salud pública, biología, investigación básica o pediátrica).
En ese sentido, para la coordinadora del comité organizador local del congreso, el evento ofrece a los expertos españoles “mayor accesibilidad y visibilidad para exponer el resultado de sus trabajos de investigación y una gran oportunidad para interaccionar con colegas internacionales”.
El doctor Athul Malotra, invitado estrella de la SES
Debido a la confluencia con el Sleep Europe, la Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño se condensará en esta edición en un solo día, el martes 24. “Hemos intentado compactar en una jornada diferentes aspectos de la medicina del sueño.
Entre ellos, por ejemplo, abordaremos el papel de la Inteligencia Artificial en nuestra especialidad, presentaremos la Guía Faros sobre el sueño normal y sus trastornos en Pediatría y hablaremos con algunos de los mejores expertos del mundo sobre los mecanismos y las distintas alternativas de manejo de las apneas obstructivas de sueño”, enumera Merino.
En ese último aspecto, el del manejo de la Apnea Obstructiva del Sueño, se enmarcará la ponencia del invitado estrella al congreso SES de 2024, el doctor Athul Malotra, director de la Unidad de Neumología, Cuidados Intensivos y Medicina del Sueño del Hospital University of California Health (UCH) y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de San Diego.
Durante su participación, Malotra, que ha sido reconocido en este 2024 con el prestigioso Lifetime Achievement Award in Sleep and Respiratory Neurobiology de la American Thoracic Society, expondrá los resultados del revolucionario estudio SURMOUNT-OSA, que ha demostrado la eficacia de tirzepatida, un medicamento para la diabetes, en el tratamiento de las apneas obstructivas de sueño asociadas a obesidad.
Concretamente, tras 52 semanas de evaluación, el fármaco produjo una reducción de peso aproximada de un 17% comparado con placebo y la pérdida de peso se acompañó de una reducción del índice de apnea-hipopnea frente a placebo de 20 a 24 eventos por hora, lo que equivale a una reducción relativa de eventos del 48 al 56%.
“En el congreso SES explicaré que tenemos un nuevo tratamiento para la apnea del sueño que se añade a las terapias ya existentes. Nuestro estudio refuerza con datos consistentes la idea de que tratar conjuntamente la apnea del sueño y la obesidad es importante y más efectivo que abordar solo uno de los dos problemas”, explica Malhotra, que recuerda que el tratamiento de primera línea para la apnea del sueño sigue siendo el CPAP.
“Sin embargo, en pacientes con obesidad que no lo toleran o lo rechazan, tirzepatida podría ser una opción razonable”, añade el experto, que se muestra entusiasmado por poder compartir con sus compañeros españoles y europeos los resultados del estudio SURMOUNT-OSA.