«Terapia de Parejas», el documental de Gaizka Urresti llega a las aulas de toda España: «El cine es una herramienta educativa increíble»

«Terapia de Parejas», el documental de Gaizka Urresti llega a las aulas de toda España: «El cine es una herramienta educativa increíble»

«Terapia de Parejas», el documental de Gaizka Urresti llega a las aulas de toda España: «El cine es una herramienta educativa increíble» 1359 903 Docor Comunicación

Tras su éxito en cines, la película aragonesa inicia un proyecto de prevención y sensibilización de Violencia de Género de la mano del Servicio de Equidad del Gobierno de Aragón y de Fundación Ibercaja.

Cine y educación se dan la mano en un proyecto educativo pionero a nivel nacional gracias al largometraje documental ‘Terapia de parejas’, dirigido por Gaizka Urresti. Tras su éxito en cines a nivel nacional, no en vano fue el quinto documental del año más visto en cines- la película da el salto a las aulas para enfrentarse a un reto todavía más importante: “formar a los jóvenes en educación emocional, una de las asignaturas pendientes”.

Así lo explica Elisa Múgica, guionista, productora y una de las psicólogas protagonistas de la película junto a la zaragozana Lola Fatás. “El cine es una herramienta educativa increíble. Y nosotros hemos desarrollado una dinámica de trabajo trabajando la comunicación emocional y psicoafectiva en el aula a través de ella”, añade la experta.  Entre  otras  cosas,  el  proyecto  consta  de  una  ga  pedagógica  para  la  mejora  del  bienestar emocional, el desarrollo de la empatía y la comunicación interpersonal no violenta.

Además, se trata de una actividad recomendada por el Departamento de Equidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón dentro de las actividades enmarcadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el desarrollo del plan de Igualdad y prevención de la Violencia de Género en centros educativos no universitarios y orientada a la Secundaria, Bachillerato y FP.

Así, el cine entra en acción de la mano de un proyecto que pretende llegar a toda España y que se presentó a nivel nacional en la Jornada de Bienestar Emocional del Ministerio de Equidad el pasado 11 de junio. “Queríamos empezar aquí, en casa, pero el objetivo es llegar a todas las Comunidades Autónomas”, destaca.

Presentación en Zaragoza

Con motivo de hacer llegar esta propuesta a la comunidad educativa, el próximo 8 de noviembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación del proyecto en el salón Rioja del Patio de la Infanta, en la capital aragonesa. Allí, con los profesores de los centros educativos aragoneses como invitados de lujo, se organizará una  alfombra  roja  por  la  que  desfilarán,  además,  algunos  de  los  protagonistas  de  la  cinta.  “Juntos disfrutaremos de la proyección de la película y de un coloquio con ellos y con el director sobre las diferentes situaciones vividas por nuestras parejas”, destaca Múgica. El acto concluirá con un photocall y una degustación.

Tras este primer evento comenzarán las formaciones a profesorado para que sean ellos quienes lleven esta guía a las aulas. “Se realizará tanto en Zaragoza como en Huesca y Teruel, bajo demanda, para facilitar a todos los centros de la comunidad y el profesorado el acceso a estos contenidos y para apoyarlos en su labor esencial en la formación humana de los alumnos. Toda la población de Aragón y de España pasa por las aulas. Dotar de recursos a estos profesionales de la educación tiene un valor incalculable para el cambio social y la implantación de un modelo de comunicación no violenta en la sociedad”, concluye Múgica.

Cuidar el amor mejora la salud mental

En ‘Terapia de parejas’ Marwan y Rozalén inician un viaje para intentar responder a la pregunta universal:

¿Qué es el amor?’ En este camino, cinco parejas aragonesas reales reciben terapia durante 6 meses para volver a encontrarse siguiendo los pasos de la primera investigación internacional en español de estas características que concluye científicamente que cuidar el amor mejora la salud mental. Juntos tratan de profundizar en una técnica desarrollada hace 25 años en  Estados Unidos por la doctora canadiense Sue Johnson: la Terapia Focalizada en las Emociones (TFE).

Se trata de una producción de Urresti Producciones que cuenta con la colaboración de Aragón TV y el apoyo de los Fondos Fite, subvencionado por Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación de Zaragoza y Gobierno de Aragón. Para más información entra en www.terapiadeparejaslapelicula.com

Back to top