José M.ª Michavila presenta en la Sociedad Bilbaina su libro ‘La edad democrática’

José M.ª Michavila presenta en la Sociedad Bilbaina su libro ‘La edad democrática’

José M.ª Michavila presenta en la Sociedad Bilbaina su libro ‘La edad democrática’ 630 470 Docor Comunicación

El exministro de Justicia, José María Michavila, ha presentado en la Sociedad Bilbaina su último libro ‘La Edad Democrática’. El acto, que congregó a un centenar de asistentes, ha sido conducido por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi Lecanda.

La última obra de Michavila examina los dos últimos siglos de la humanidad, mientras destaca sus transformaciones más significativas, su legado y los desafíos que debe enfrentar en la actualidad. En este punto, cabe destacar que el objetivo de la obra no es llevar a cabo un repaso cronológico de lo ocurrido en la Edad Contemporánea, sino, tal y como explica el autor, “ofrecer una mirada sobre cómo, dónde, cuándo y por qué la humanidad ha cambiado tanto en apenas doscientos años y qué se puede esperar del cambio”.

A lo largo de la obra, Michavila destaca cómo “la democracia ha sido el gran generador de libertad, desarrollo y emprendimiento. Junto a la revolución democrática se producen las revoluciones industriales y tecnológicas que cambian de forma radical la vida del hombre sobre la Tierra. Con ella, nacen las naciones, su fuerza y sus desatinos, las ideologías, los partidos políticos o las organizaciones internacionales y surgen los avances que han permitido a la población vivir más y mejor’.

En ‘La Edad Democrática’ el autor ilustra sus ideas con experiencias personales, donde incluye algunos de sus recuerdos y revela momentos como el asesinato de Gregorio Ordóñez a manos de ETA o las conversaciones entre plato y plato con José María Aznar. Además, también relata algunos de sus encuentros con figuras notables como Nelson Mandela, Juan Pablo II, Gorbachov, Karl Popper o Stephen Hawking, para ilustrar temas tan diversos como la discriminación racial, la inversión en educación y el populismo.

En definitiva, ‘La Edad Democrática’ es una obra que combina reflexiones profundas con experiencias personales para proporcionar una mirada detallada de los últimos dos siglos de la humanidad y los desafíos que aún tiene que enfrentar.

Back to top