La Dra. Isabel Montalvo Ollobarren, especialista en Aparato Digestivo, se ha incorporado recientemente al Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, ampliando así su oferta asistencial con esta nueva especialidad. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y doctora en Medicina por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Asimismo, es especialista en Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital Universitario Donostia (HUD).
Ha desarrollado su labor profesional en Gipuzkoa, en el HUD y, posteriormente, en Onkologikoa, donde ejerció como jefa de sección en la Unidad de Endoscopias. Como investigadora, ha colaborado en diferentes estudios y protocolos, entre ellos el programa de cribado de cáncer colorrectal, organizado por Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. También es autora y coautora de varias publicaciones nacionales e internacionales.
Aparato digestivo
Las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo constituyen un campo relevante dentro del ámbito de las ciencias de la salud, puesto que su nivel de prevalencia general representa, aproximadamente, el 20% de los pacientes ingresados en los hospitales de España.
Esta especialidad es compleja por el extenso número de órganos que abarca, tales como el esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, área recto-anal, páncreas, hígado, vías biliares y peritoneo, y porque cada uno de estos órganos puede presentar enfermedades específicas como por ejemplo, el cáncer colorrectal, el cáncer hepático, la enfermedad péptica, el síndrome de intestino irritable, la litiasis biliar y sus complicaciones, la pancreatitis aguda y crónica, la hepatitis aguda, la hepatitis crónica, la cirrosis hepática, la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad diverticular del colon, la apendicitis aguda y patología específica rectal.
Diagnóstico
Aparte del diagnóstico en la consulta, con la Dra. Isabel Montalvo al frente, se realizan pruebas endoscópicas tales como la esofagoendoscopia (esófago y estómago) y la colonoscopia (colon) para diagnosticar distintos tipos de enfermedades (como inflamaciones de la mucosa, tumores, etcétera), así como facilitar la toma de biopsias y la extirpación de pólipos, entre otros aspectos.