Personas con daño cerebral hacen su tradicional ‘tamborrada terapéutica’

Personas con daño cerebral hacen su tradicional ‘tamborrada terapéutica’

Personas con daño cerebral hacen su tradicional ‘tamborrada terapéutica’ 1359 903 Docor Comunicación

Personas con daño cerebral adquirido, pertenecientes a ATECE Gipuzkoa, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gipuzkoa, han participado en un taller lúdico y terapéutico de tamborrada, preparado por los expertos que les atienden en la sede de la Asociación, entre los que se pueden citar profesionales de neuropsicología, trabajo social, logopedia y fisioterapia, así como monitoras.

De este modo, varios integrantes de la asociación, junto con sus monitores y presidente, han llevado a cabo esta mañana una ‘tamborrada terapéutica’ en las inmediaciones de la sede de ATECE y bajo las directrices de sus terapeutas. Allí, han interpretado las marchas tradicionales de la tamborrada donostiarra.

El taller forma parte de las diversas actividades que ATECE Gipuzkoa lleva a cabo durante todo el año para ayudar y acompañar en el proceso de rehabilitación del daño cerebral. En este contexto, las diversas iniciativas que ATECE Gipuzkoa realiza tienen como meta la integración en el entorno social, laboral y familiar de los pacientes.

Entre los beneficios de la tamborrada terapéutica apuntados por los profesionales de ATECE se pueden citar beneficios emocionales (varias de las personas con daño cerebral vuelven a participar en una tradición que se vio interrumpida por el daño cerebral); motrices (la sucesión de movimientos repetitivos que llevan a cabo para tocar el tambor les ayuda en su coordinación, fuerza y equilibrio, así como en la rehabilitación de las secuelas del daño cerebral); cognitivos (tener que seguir una música para tocar el tambor es un ejercicio idóneo para trabajar la concentración); y sociales (la actividad se ha realizado en equipo y de forma coordinada entre todos los integrantes).

Tal y como ha comentado José Manuel Amador, presidente de ATECE, «efectivamente, es una tamborrada terapéutica, ya que lo que para muchos es fácil, para ellos tiene su dificultad. Para las personas usuarias de ATECE, es un ejercicio muy completo e interesante, a la vez que alegre por la fiesta que se celebra. Estamos muy contentos y esperamos repetir y continuar el próximo año. ¡Gora San Sebastián!».

Back to top