Studio.doc

neuronUP-

NeuronUP: Innovación clínica y tecnológica para la rehabilitación cognitiva

NeuronUP: Innovación clínica y tecnológica para la rehabilitación cognitiva 1359 903 Docor Comunicación

Hoy conocemos de la mano de Iñigo Fernández de Piérola, CEO de NeuronUP, la historia de una plataforma creada por psicólogos clínicos que transformaron su experiencia en consulta en una solución digital para la rehabilitación cognitiva. Nacida de la necesidad de ahorrar tiempo y mejorar la intervención, NeuronUP ha pasado de ser un proyecto pequeño a una herramienta utilizada en miles de centros en más de 50 países.

Descubrimos los inicios, los retos del emprendimiento, el impacto del COVID en su modelo de negocio y el crecimiento del equipo. También se explican las claves del producto, su integración en la práctica clínica, el uso de datos para personalizar el tratamiento y los nuevos desarrollos en evaluación cognitiva.

NeuronUP es hoy una referencia en neuropsicología, uniendo tecnología, ciencia y compromiso social.

quirurgica-dr-rodriguez

Especialización quirúrgica al servicio de la salud laboral

Especialización quirúrgica al servicio de la salud laboral 1359 903 Docor Comunicación

El centro Intermutual de Euskadi ha sido reconocido como el primer centro de formación en cirugía de la mano acreditado por la Federación Europea de Cirugía de la Mano (FESSH) en Euskadi. Un logro destacado que refuerza su compromiso con la excelencia médica, la innovación quirúrgica y la formación especializada de profesionales sanitarios.

Tal como explica el Dr. C. Rodríguez, traumatólogo del centro, este reconocimiento es el resultado de una trayectoria centrada en ofrecer una atención de alta calidad, especialmente en el ámbito de la cirugía de la mano, fundamental para una población trabajadora propensa a lesiones en extremidades superiores.

No obstante, la actividad del centro va mucho más allá de esta especialidad. Intermutual de Euskadi cuenta con una amplia experiencia en cirugía de rodilla, hombro, pie y tobillo, tanto en intervenciones programadas como en atención urgente. Además de esta especialización, el hospital sigue siendo un centro docente, colaborador con la Universidad de Deusto, y con amplia experiencia en la formación de residentes y profesionales sanitarios.

Este avance les posiciona a nivel europeo, refuerza su proyección internacional y mejora aún más la atención que brindan cada día.

fundacion-miranda-residencias

Innovación y humanismo en las residencias

Innovación y humanismo en las residencias 1359 903 Docor Comunicación

¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer cuidados personalizados en las residencias? Celia Gómez, directora de Estrategia Asistencial e Innovación en Fundación Miranda, y Rafael Carriegas, director de esa misma entidad, ahondan en estas y otras muchas cuestiones en el periódico digital DocNews.

sharenting

¿Qué es el sharenting?

¿Qué es el sharenting? 1359 903 Docor Comunicación

El término ‘sharenting’ hace referencia a la práctica de las personas adultas de compartir fotos de sus hijos en redes. Cuando compartes contenido en redes sobre tu hij@, se le genera una huella digital permanente en internet. Por ello, hay que tomar algunas medidas antes de publicar para que sea lo más seguro posible.

PAS-Personas-Altamente Sensibles

¿Qué significa ser una persona PAS?

¿Qué significa ser una persona PAS? 1359 903 Docor Comunicación

El término ‘PAS’ hace referencia a las Personas Altamente Sensibles. La alta sensibilidad es un rasgo de personalidad de cada individuo y de su procesamiento sensorial. Está presente en el 20% de la población, pero, NO está considerado un trastorno patológico.

 

insomnio

5 consejos para combatir el insomnio

5 consejos para combatir el insomnio 1359 903 Docor Comunicación

Si sientes cansancio, irritabilidad y te cuesta concentrarte durante el día, quizás tengas problemas de insomnio. Varios consejos para combatirlo son: Establecer horarios regulares de sueño y ejercicio, seguir una dieta equilibrada, evitar usar tecnologías justo antes de ir a dormir y recibir suficiente luz solar durante el día.

realfooding

¿Es realmente el “realfooding” un estilo de vida saludable?

¿Es realmente el “realfooding” un estilo de vida saludable? 1359 903 Docor Comunicación

El nuevo estilo de vida “realfooding” promueve el consumo de “alimentos reales”, equilibrados y va en contra de los ultraprocesados. ¿Pero, cuál es su lado oscuro? Esta nueva práctica ofrece una visión de la comida que ha sido etiquetada de obsesiva y acusada de promover TCA.

genetica-David-celorrio

“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”

“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación” 1359 903 Docor Comunicación

¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto? David Celorrio, doctor en genética y CEO de BAIGENE ‘Sports Genetics’, ahonda en estas y otras muchas cuestiones en el periódico digital DocNews.

mochilas

La importancia de usar bien las mochilas

La importancia de usar bien las mochilas 1359 903 Docor Comunicación

¿Cómo debería ser la mochila ideal para los niños y adolescentes? La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física nos da unas sencillas pautas a tener en cuenta a la hora de elegirla y también a la hora de llevarla. ¡Toma nota de estos consejos!

vuelta-al-cole

Consejos para la vuelta al cole

Consejos para la vuelta al cole 1359 903 Docor Comunicación

Arranca la vuelta al cole. Tras el relax propio del verano, a veces cuesta volver a la rutina… Varios consejos para que l@s niñ@s empiecen el nuevo curso con buen pie: Establece horarios, habla en positivo y programar actividades lúdicas.

Back to top